La idea de EsDerecho.com.ar es recopilar un poco las consultas jurídicas que se dan a diario y comentar aspectos interesantes de la actualidad jurídica..
Las respuestas serán una guía de orden general y no suplirán de ninguna manera una entrevista con un abogado, ya que en la misma, el profesional puede ver los aspectos particulares de la situación y dar el mejor consejo de acuerdo a las circunstancias. Por eso es que el profesional cobra la consulta, porque con un consejo puede ahorrar mucho dinero y evitar muchos problemas.
Si tiene una consulta, los comentarios estan abiertos hacer preguntas o un comentario , o envíe un correo a eherrera@esderecho.com.ar
hola me gustaria saber que puedo hacer si me kiero divorciar y entre la sepracion de vienes ke puedo hacer en caso de ke mi esposo tenga todos sus vienes a nombre de terceras personas
Katerine: si es así, habrá que tratar de probar la simulación y que esos bienes en realidad corresponden a la sociedad conyugal. Es una cuestión de prueba.
hola, hace casi 4 años que mi ex se fue de casa, yo insisto con el divorcio de comun acuerdo, pero no nos pudimos poner de acuerdo en nada, quiero saber si puedo presentar un recurso de amparo o que debería hacer si quiero alquilar la propiedad de ambos, hasta que salga el divorcio, ya que por cuestiones de salud yo no puedo permanecer en esta casa, tiene escaleras y ademas mi hija no tiene donde dormir, ya que su habitacion es de 1.50*1.40 mts no entra una cama normal, mi hija tiene casi 7 años.
Bárbara: su ex se opone? Porque no hace falta ningún amparo, usted lo puede alquilar. Quién es el titular del inmueble?
Hola, acabo de finalizar una pasantia en un importante banco y no se me renueva. Nunca me respetaron los horarios, obligandome a quedar mas tiempo del establecido e insultandome y amenazandome constantemente. Puedo demandarlos para que renueven mi psantia en otra sucursal y que se me respete el horario y se me trate dignamente?
TEngo entendido que violar la ley actual de psantias es algo muy grave. ¿que puedo hacer?
En caso de no respetarse la ley, se considera que se trataba de una relación laboral no registrada y se pueden reclamar todos los rubros correspondientes.
Para ello debés recurrir a un abogado.
Saludos.
Aclaro que en mi pregunta anterior, yo estoy en el Fideicomiso para la refinanciación hipotecaria (y yo puse en el fiduciario)-
quisiera saber cómo tengo que actuar, cuando estoy dentro del salvataje fiduciario del Banco Nación , ótorgándome dicho banco el crédito para refinanciar la hipoteca, con sentencia firme, y el Juez que entiende en la causa,Juzgado de Morón, me rechaza el derecho a la refinanciación hipotecaria. Dónde me tengo que dirigir para que se cumpla la ley 26497, por la cual tengo el derecho a la refinanciación por única vivienda y por haberme aceptado elfondo fiduciario.Agradezco cualquier información al respecto, diciendo a dónde debo dirigirme para que se haga justicia. Desde y agradezco me contesten a la breveda puesto que me urgen los tiempos y si es necesario ampliaré detalles. Muchas gracias
hola los molesto porque compre una notevoc en una cooperativa por medio de un credito y alos 6 dias me dejo de funcionar la lectora de cd al llevarla para que me la cambiaran por otra me dicen que son 5 dias a partir de la compra para el cambio luego se manda a reparar por la garantia quisiera sa ber si son tan pocos dias para que la tengan que cambiar por una nueva yo ya la entregue ya hace 4 dias y no tengo respuesta les agradeceria me contestaran lo mas rapido que puedan gracias hugo
Víctor: le transcribo el art. 34 de la ley del consumidor
Revocación de aceptación. En los casos previstos en los artículos 32 y 33 de la presente ley, el consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de DIEZ (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada.
El vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor.
Tal información debe ser incluida en forma clara y notoria.
El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y los gastos de devolución son por cuenta de este último.
Espero que pueda ayudarlo para resolver el problema, ud. tiene 10 días desde la entrega del bien para devolver el producto. Saludos.
Hola!Hace casi 6 meses que trab para una empresa y la modalidad de contrato es a plazo fijo,llevo firmado 2 contratos,el 28 de este mes se vence,me ofrecieron vacaciones pero quiero saber ,ya que renuncie este lunes si puedo tomarme los dias de vaca.desde el 25 al 28.Otra cuestion es que no envie telegrama,solo hable con el supervisor de la firma y con las secretarias .Tengo que enviarlo?.Soy promotora,hago 40 hs semanales.grs!