El 9 de mayo de 2025, el Juzgado de 1ª Instancia de Córdoba, en su 52ª Nominación en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia – Concursos y Quiebras, declaró la quiebra de MRQZPABAR DESARROLLOS S.A., más conocida por el nombre comercial de Márquez & Asociados. Esta resolución marca un hito clave para los cientos de acreedores damnificados que, a partir de esta decisión judicial, tienen la posibilidad de iniciar el proceso de verificación de créditos y reclamar lo que legítimamente les corresponde.
La sentencia de quiebra fue dictada bajo la calificación de “Quiebra Compleja”, una categoría que refleja no solo la magnitud del daño económico sino también la complejidad del entramado comercial y financiero que quedó al descubierto. Durante el proceso judicial, se verificaron múltiples incumplimientos contractuales, demoras en la entrega de viviendas, falta de pago de salarios y cargas sociales, así como evidencias de desvío de fondos hacia otras sociedades vinculadas a los directivos de Márquez & Asociados. El tribunal también destacó el cierre de oficinas, la falta de atención al público y la ausencia de respuestas a los damnificados, una clara muestra de la cesación de pagos estructural y prolongada.
Además de la declaración de quiebra, el Juzgado ordenó una serie de medidas cautelares que buscan proteger el patrimonio de la empresa en beneficio de los acreedores. Entre ellas se encuentran la indisponibilidad de bienes, el embargo de cuentas bancarias, la prohibición de realizar pagos directos a la empresa y la intervención de todas las cuentas y activos que pudieran estar a nombre de la firma o de sus directivos. Estas acciones judiciales garantizan que los bienes de Márquez & Asociados queden preservados para el proceso de liquidación y posterior distribución entre los acreedores verificados.
El proceso de verificación de créditos es el mecanismo por el cual cada persona afectada puede presentar ante el Síndico designado la documentación que acredite la deuda. Contratos firmados, recibos de pago, comprobantes de transferencia y cualquier otro documento probatorio serán fundamentales para lograr el reconocimiento en el expediente judicial. La fecha límite para presentar la verificación está fijada para el 11 de noviembre de 2025, un plazo que resulta crucial para poder acceder a la distribución del producido de los activos de la empresa.
En Herrera & Flamenco Abogados estamos acompañando a nuestros clientes en este proceso, ocupándonos de la presentación formal ante el Síndico y del seguimiento de cada trámite para asegurar su correcta inclusión en el expediente. Si fuiste damnificado por Márquez & Asociados y querés iniciar tu reclamo, te invitamos a contactarnos para brindarte el asesoramiento adecuado y acompañarte en cada paso del proceso.
Podes contactarnos a traves de este formulario
O hacer click en el botón para enviarnos un WhatsApp