No es posible renunciar ni a la ciudadania ni a la nacionalidad para un argentino nativo
La Cámara Nacional Electoral rechazó el pedido de dos salteños que querían renunciar a la ciudadanía argentina y sostuvo que aceptarlo sería violar la Constitución Nacional. “No es admisible que un argentino nativo -como los recurrentes puedan de manera voluntaria renunciar a la nacionalidad ni tampoco a la ciudadanía argentina”, sostuvo el tribunal. Los actores...
Read MoreSigue la tendencia a aplicar normas societarias en el Derecho laboral: Extensión de responsabilidad al administrador por el despido de un pasante
La Cámara del Trabajo resolvió condenar solidariamente al director de una sociedad anónima, al considerar que el contrato de pasantía, que la empresa demandada había firmado con el empleado, no reunía todos los requisitos previstos en la Ley de Pasantías. Entendió que se trataba de un contrato de trabajo encubierto y extendió solidariamente la responsabilidad por...
Read MoreRefinanciación de Créditos Hipotecarios: La ley 26.497
A partir del viernes 8 de mayo entró en vigencia la ley 26.497, que permite la refinanciación de créditos hipotecarios en los casos de ejecuciones iniciadas contra deudores incluidos en el fideicomiso que creó la ley 25.798. De esta manera, los deudores hipotecarios podrán refinanciar sus créditos a través del Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria...
Read MoreFallo: el consumo de estupefacientes en la vía pública no es un acto privado
En un fallo de la Cámara Federal, con dos votos a favor y uno en contra, se resolvió procesar a dos personas imputadas de consumir marihuana en la vía pública, en tanto consideraron que no se trata de una actividad de consumo privado que no pone en juego la salud pública. En consecuencia para el...
Read MorePrimer fallo civil por la explosión de Río Tercero: “Becerra, Irma Nelly c/ ENA. (Ministerio de Economía) – SUMARIO”
La Sala “B” de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba en los autos: “BECERRA, Irma Nelly c. ENA (Ministerio de Economía) – Sumario”, determinó la responsabilidad civil extracontractual del Estado Nacional por los daños ocasionados con motivo de las explosiones acaecidas en noviembre de 1995 en la Fábrica Militar de Río Tercero. Los jueces...
Read MoreEntró en vigencia la Ley 26.394, que deroga el Código Militar, pasando a la justicia ordinaria los delitos de la fuerza
El 27 de febrero pasado entró en vigencia la Ley 26.394, por la cual se deroga el código de justicia militar (ley 14.029), trasladándose todos los delitos cometidos por militares a la órbita de la justicia común. La ley tambien dispone que se aceptarán uniformados homosexuales. La derogación del Código de Justicia Militar implica la...
Read MoreFallo: «Halabi, Ernesto c/ P.E.N. – ley 25.873 – dto. 1563/04 s/ amparo ley 16.986».
Buenos Aires, 24 de febrero de 2009 Vistos los autos: «Halabi, Ernesto c/ P.E.N. – ley 25.873 – dto. 1563/04 s/ amparo ley 16.986». Considerando: 1°) Que Ernesto Halabi promovió acción de amparo reclamando que se declare la inconstitucionalidad de la ley 25.873 y de su decreto reglamentario 1563/04, en virtud de considerar que sus...
Read MoreCausa nº 41.025 «Bernasconi» – Inconstitucionalidad art. 5 inc. a anteúltimo parrafo ley 23737 plantacion de marihuana para consumo personal
Camara Criminal y Correccional Federal, Sala I, Causa N° 41.025, “Bernasconi R., R.” Juzgado de origen: N° 12 Secretaría N° 23 Buenos Aires, 03 de junio de 2008.- Y VISTOS Y CONSIDERANDO: I.- En función del recurso de apelación interpuesto a fs. 4 por el Dr. Juan Martín Hermida, corresponde revisar la resolución de fs....
Read MoreLa Cámara Federal sobreseyó a una pareja que cultivaba marihuana en su domicilio
La Cámara Federal sobreseyó a una pareja que tenía en su domicilio cuatro macetas en las que cultivaba cannabis sativa (marihuana) para su consumo personal, al declarar la inconstitucionalidad de la norma que reprimía esa conducta con penas que llegan a los 15 años de prisión. Continuó de esta forma con la línea que establece...
Read MoreFallo que obliga a banco a no cobrar montos abusivos por seguro de vida sobre saldo deudor
En el fallo publicado, una jueza del fuero comercial ordenó al Banco Itaú que no cobre a sus clientes cargos por seguro de vida por encima de los precios de plaza. De la documental de autos, surgía que «las primas que una de las aseguradoras codemandadas cobra a los clientes de la entidad financiera en...
Read More