Acompaño modelo de alquiler por temporada para casa o departamento, con las modificaciones del nuevo código. Se puede poner en pesos o dólares. En caso de querer pactarse en dólares, ver el artículo sobre contratos en dólares.
CONTRATO DE LOCACIÓN POR TEMPORADA
Bajo las condiciones estipuladas en las cláusulas insertas en el presente contrato de locación y que las partes conocen y aceptan se celebra este CONTRATO DE LOCACION DE VIVIENDA AMOBLADA PARA FINES DE VACACIONES O TURISMO:
PRIMERA: El Sr. Don ….. de nacionalidad ….., quien acredita su identidad con ……, Nº: ….., domiciliado en la calle ….., de la localidad de ….., provincia de ….., quien en adelante será denominado “LA PARTE LOCADORA”, da en alquiler al Sr. Don ….., de nacionalidad ….., quien acredita su identidad con ….., Nº ….., domiciliado en ….., de la localidad de ….., provincia de ….., en adelante denominado “LA PARTE LOCATARIA”, y esta toma en alquiler el inmueble situado en ….., en adelante denominado “INMUEBLE LOCADO”. EL INMUEBLE LOCADO se entrega con el moblaje que se consigna en el Inventario, que integra este contrato como Anexo I, firmado por las partes. Tanto el INMUEBLE LOCADO como el moblaje, se entregan en perfecto estado de conservación, instalación y funcionamiento. Al restituir el INMUEBLE LOCADO, deberá devolver LA PARTE LOCATARIA todo en el mismo estado recibido, salvo los deterioros que produzcan el buen uso y el transcurso del tiempo, caso contrario responderá por los daños y perjuicios, que involucran reparar lo averiado, reponer lo faltante, más los alquileres perdidos por el lapso insumido en reparaciones.-
SEGUNDA: el INMUEBLE LOCADO sólo podrá destinarse a vivienda con fines turísticos de LA PARTE LOCATARIA y su grupo conviviente. Están prohibidas cualesquiera sublocaciones y/o transmisiones, parciales o totales, transitorias o permanentes, gratuitas u onerosas y en general, a todo título y el cambio del destino habitacional. Caso contrario responderá LA PARTE LOCATARIA con una cláusula penal de pesos ….. $ ….. (U$S ….. DOLARES ESTADOUNIDENSES ….. )por día, por cada violación a ésta. El locatario deberá respetar las normas del Reglamento de Copropiedad y el Interno del Edificio, a los que está afectado el INMUEBLE LOCADO, los cuales declara conocer y aceptar.-
TERCERA: El alquiler por todo el plazo de este contrato, será de pesos ….. $ ….. (U$S ….. DOLARES ESTADOUNIDENSES ….. ) y se pagará por adelantado con las modalidades siguientes: ……………………….
CUARTA: Además del alquiler estarán a cargo de LA PARTE LOCATARIA, los pagos por los consumos de agua corriente, energía eléctrica y gas y los servicios de jardinería, limpieza de tanque acuífero, mantenimiento del termotanque, piscina, podado de árboles, vigilancia, expensas comunes. Cuando por falta de pago LA PARTE LOCADORA tuviese que pagar alguna de estas obligaciones, sean enunciativamente, aranceles, consumos, expensas, honorarios, tarifas básicas, tasas, tributos, etc., LA PARTE LOCATARIA deberá reintegrarle la suma pagada convertida a dólares, al día del pago por el primero. Sobre dicha suma se aplicará un interés del 3% mensual. LA PARTE LOCATARIA deberá entregar a LA PARTE LOCADORA todos los comprobantes de pago de estas obligaciones, juntamente con el INMUEBLE LOCADO y el moblaje, contra recibo detallado, caso contrario se considerará que no ha pagado sus obligaciones ni entregado el moblaje.-
QUINTA: El plazo total e improrrogable de este contrato será de ….. (…..) días, comenzando el ….. de ….. de ….. y finalizando el ….. de ….. de ….. a las ….. hs. sin obligación de notificar el fenecimiento del plazo.
SEXTA: Al vencimiento del plazo será obligación de LA PARTE LOCATARIA, restituir el INMUEBLE LOCADO con su moblaje sin interpelación alguna, caso contrario deberá pagar a LA PARTE LOCADORA en concepto de cláusula penal, un sobrealquiler por la suma de pesos … $ ….. (U$S ….. DOLARES ESTADOUNIDENSES …..) por día, exigible por adelantado, hasta la devolución del INMUEBLE LOCADO y el moblaje en perfectas condiciones, pactándose para su cobro, el procedimiento judicial ejecutivo. Los sobrealquileres por irrestitución de LA FINCA LOCADA y el moblaje son independientes del derecho de accionar, que tendrá LA PARTE LOCADORA, singular o pluralmente, en caso de incumplimiento de LA PARTE LOCATARIA. En todos los casos la mora será automática, sin preinterpelación alguna. preparar el procedimiento judicial ejecutivo, bastará este contrato, acta de constatación notarial del hecho o acto generador y liquidación por contador público certificando el monto adeudado que corresponda.-
SEPTIMA: Todo pago fenecido el plazo, devengará un interés acumulativo con calidad de punitorio, de 3% mensual.-
OCTAVA: Queda prohibida toda modificación y/o mejoras voluntarias, en el INMUEBLE LOCADO. LA PARTE LOCATARIA libera a LA PARTE LOCADORA del pago de cualesquiera mejoras, así sean necesarias y/o urgentes y las toma a su cargo. Asimismo pagará también el arreglo de todas las averías que acaecieren, renunciando a cualesquiera derechos de repetición y/o retención contra LA PARTE LOCADORA y las dejará en beneficio de LA FINCA LOCADA, sin indemnización alguna.-
NOVENA: LA PARTE LOCADORA no será responsable por los daños y/o perjuicios que se le produzcan a LA PARTE LOCATARIA o a terceros en sus personas y/o en sus bienes, por causa de roturas, desperfectos, cortocircuitos, filtraciones, derrumbes, incendios, inundaciones, averías y/o accidentes, por cualesquiera causas, ya que LA PARTE LOCATARIA toma a su cargo como riesgo propio, incluso el caso fortuito y la fuerza mayor.-
DECIMA: Se prohibe a LA PARTE LOCATARIA depositar aun transitoriamente, materiales inflamables, tóxicos, peligrosos o contaminantes en el INMUEBLE LOCADO..-
UNDECIMA: LA PARTE LOCADORA se reserva el derecho de inspeccionar el INMUEBLE LOCADO, personalmente o con terceros por él designados, en horas diurnas durante todo el plazo contractual.-
DUODECIMA:. Para responder con el pago inmediato de las sumas dinerarias y demás cargas y hasta la restitución del INMUEBLE LOCADO y pago de todas las obligaciones a su cargo, LA PARTE LOCATARIA entrega a LA PARTE LOCADORA e imputada a depósito en garantía, la suma de pesos ….. $ ….. (U$S DOLARES ESTADOUNIDENSES ….. ), que no devengará intereses y es recibida en este acto por LA PARTE LOCADORA, sirviendo también el presente de suficiente recibo. Tendrá derecho LA PARTE LOCADORA a retener de este depósito en garantía, todas las sumas adeudadas por LA PARTE LOCATARIA que tengan como fuente esta locación, sean a él mismo o a terceros y hasta que reciba de las prestatarias de servicios y/provisiones, las facturas por consumos de LA PARTE LOCATARIA, que hasta el día de la restitución del INMUEBLE LOCADO no hayan sido facturados y pagados. Se prohibe a LA PARTE LOCATARIA, imputar el depósito dinerario en garantía, al pago de cualesquiera obligaciones anteriores, a la restitución de conformidad del INMUEBLE LOCADO.-
DECIMOTERCERA: Quedan constituidos los domicilios especiales, donde tendrán eficacia todas las notificaciones, sean extra o judiciales derivadas del presente contrato, que seguidamente se establecen: a) LA PARTE LOCATARIA en …..; b) LA PARTE LOCADORA en …..-
DECIMOCUARTA: Las partes aceptan que para las notificaciones extrajudiciales se use la Carta Documento de y/o la entrega de carta original, contra firma de la copia por el destinatario, sin más formalidades, con obligación recíproca de recibirlas.-
DECIMOQUINTA: Para el caso de litigio, las partes se someterán a la competencia judicial, de los Tribunales Ordinarios de …., renunciando a cualesquiera otras. También renuncian al derecho procesal de recusación sin expresión de causa, del juez que deba conocer.-
DECIMOSEXTA: Cualquier incumplimiento contractual de LA PARTE LOCATARIA dará derecho a LA PARTE LOCADORA a rescindir este contrato y exigir al desalojo.-
DECIMOSEPTIMA: el impuesto de sellos será pagado por la parte …..
DECIMO OCTAVA:: Será obligación de LA PARTE LOCATARIA permitir el ingreso y desarrollo de sus tareas de conservación de los jardines en LA FINCA LOCADA, al jardinero Sr. ….., siendo el pago de sus prestaciones a cargo de ….. Queda entendido que LA PARTE LOCATARIA deberá tomar los recaudos de seguridad que estime convenientes y que LA PARTE LOCADORA no será responsable de eventuales actos ilícitos, por parte del jardinero o sus ayudantes.-
DECIMO NOVENA: LA PARTE LOCATARIA será absolutamente responsable por las cosas que reciba con LA FINCA LOCADA, sean moblaje u objetos incorporados separables y responderá por las pérdidas o averías sean consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, por lo tanto quedarán comprendidos los hurtos y los robos.-
VIGESIMA: Todos los anexos y agregados firmados por las partes conforman o integran las declaraciones y estipulaciones del presente acto.-
VIGESIMO PRIMERA: Se firman ….. juegos de ejemplares idénticos, de un mismo tenor y a igual efecto, celebrado en la ciudad de ….., el día ….. del mes de ….. del año …..-
Hola, no lo tenes en formato para imprimir?
Muy bueno el material! gracias doctor
Si alquilo una quinta (soy locador) por las vacaciones de verano, por más de $8000 debo inscribir el contrato en AFIP?
Buenas tardes Dr,,, Mi consulta es la siguiente. Quiero alquilar una casa en la Costa, San Clemente del Tuyu, por 14 meses. Este contrato que Ud pone de ejemplo es valido ante la Justicia si en algun momento el inquilino deje de pagar.
No, ya que el plazo de 14 meses excede el de contrato de temporada.
Buen día Dr. mi consulta es si este contrato también sirva para el alquilaré temporal (ya sea 1 día o varios ) de una casa quinta.
Y si sería lo mismo si es un evento de un día que si es para vacacionar un fin de semana o una quincena. Gracias
Hola buen dia, cuantas veces se puede renovar estos contratos de 3 meses. Muchas Giras
Saludos
David: una sola vez, según la ley. Porque generalmente el turismo no demora más de ese plazo. En caso de renovar por mayor plazo se corre el riesgo que la otra parte pase a pedir que sea un contrato de vivienda por tres años.
¿Cómo es el proceso de desalojo para el caso de una locataria temporal que se resiste a irse?
Igual al de una locación comun, demanda de desalojo presentando el contrato y manifestando el vencimiento del término.
Dr. Emiliano buenas tardes, He recibido una solicitud de dos personas de nacionalidad Francesa residentes en Africa desean alquilar un dep. en la Costa, y abonar el total via transferencia .
Lei que Ud que decia que era muy comun la estafa si los conoció por vía Internet, esté atenta a que son muy comunes las estafas de África. Que clase de estafa podra ser victima si son ellos los que depositan el dinero? he estado dando vueltas en mi cabeza la forma de redactar el contrato, ya que ellos me dicen necesitarlo para hacer la transferencia y viajar.
Saludos Cordiales
Generalmente por lo que ví, le llega un mail de un banco o una supuesta institución del país africano que dice que para destrabar los fondos hay que pagar un impuesto u otra carga, y el estafador le pide que le pague y ella luego le devuelve el dinero.
Lo unico que hay que hacer es estar atento a esto y a no pasar datos personales sensibles. Saludos.
Hola tengo un departamento en Bariloche el mismo texto me maandaton…y es una ESTAFA…
Dr. con los cambios a la ley de alquileres los alquileres temporarios siguen siendo meximo tres meses?Tengo que renovar puedo aumentar ante el tema del congelamiento por el coronavirus?Atte,Patricia.
Patricia: los cambios alcanzan solamente a los alquileres con destino a vivienda, con un plazo de tres años minimo
Buenas noches le escribo para hacerle la siguiente consulta, mis padres son jubilados y alquilan sin contrato, es posible que mientras estan los inquilinos se haga un contrato?
Ellos son los locadores o los locatarios?
Buena te hago una consulta. Estoy dandole hospedaje gratuito a una famiilia venezonala madre e hijo de 13 años. Supuestamente hasta que consiga trabajo y pueda alquilarse algo. Corro algun riesgo? Es conveniente hacer un contrato de alquiler aunque no pague por cualquier situacion extra que pueda surgir? Un amigo me asusto que si me denunciaba x violencia o alguna cosa me sacaban de mi casa y ellos se quedaban ahi. Desde ya muchas gracias
Hola Dr Emiliano, buenas tardes. Quería solicitarle si es posible un modelo de contrato para un alquiler temporario, no quiero incurrir en errores para que tenga validez. Muchas Gracias. Saludos. Celia
Estimado Dr Herrera. Estoy alquilando como propietario un Dto en alquiler temporal por primera vez. Las ofertas que me llegan son todas de gente que vive en capital y el dto esta en capital. En caso que el inquilino no quiera irse, es dificil sacarlo.. Cuanto es el sellado? Gracias.
Lo felicito por este blog
Excelente informaciónl Quisiera saber si por 10 0 15 días,para turismo en La Costa. es obligatorio sellar el contrato.
Hola Emiliano tengo una casa quinta y me la quieren alquiler para pasar el dia,Que tipo de contrato puedo hacer para no tener problemas con quien me alquila y afip etc.Gracias
Este está bien si se adapta
En la cláusula primera, en el párrafo siguiente, en vez de decir LA PARTE LOCADORA no debería decir LA PARTE LOCATARIA?
Al restituir el INMUEBLE LOCADO, deberá devolver LA PARTE LOCADORA todo en el mismo estado recibido, salvo los deterioros que produzcan el buen uso y el transcurso del tiempo, caso contrario responderá por los daños y perjuicios, que involucran reparar lo averiado, reponer lo faltante, más los alquileres perdidos por el lapso insumido en reparaciones.-
Si, es así.
hola
me parecio muy bueno toda tu info.
me podrias pasar tu telefono para algunos trabajos en cordoba?
Raúl:
El teléfono es 3512416077
Saludos
Hola. Un vecino me quiere alquilar una fracción de terreno lindera al suyo. Quisiera saber qué tipo de contrato puedo hacerle, cómo un comodato,( pero se le puede cobrar un alquiler? ) o como alquiler temporal (pero él lo necesita por más de 3 meses, porque quiere hacer un emprendimiento)
Cómo lo puedo encuadrar? Le agradecería su asesoramiento.
Hola Emiliano, tengo que alquilar un local con fines “políticos ” por 3 meses , cual opción es la más conveniente ?.. Gracias
Hola Emiliano, te quería realizar la siguiente consulta, tengo que realizar un alquiler temporal por 3 meses, la pregunta es si tiene validez un contrato que esté firmado sólo entre las partes o como es el tema del sellado. Muchas gracias.-
Hola, el sellado es un impuesto provincial, siempre es conveniente abonarlo para después hacer valer el contrato por ejemplo en la justicia. Si no, después van a tener que pagarlo con intereses. Saludos
Muchas gracias por tu tiempo.- Saludos
De nada. Si la consulta fue útil te solicitamos nos califiques en google: https://goo.gl/ASYmVJ
Saludos
Hola Emiliano, tengo una casa en San Isidro y un amiga quiere alquilar por 3 meses, de Octubre a Diciembre y piensa realizar reuniones familiares con amigos o de negocios los viernes sábado a domingos feriados, debería pedir autorización Municipal para realizar esas reunión por ser una casa residencial? Más los de lo que defina el Gobierno Nacional, bonaerense y municipal con respecto a las reuniones familiares o con amigos en una casa al aire libre? Con dicho contrato temporal me excime de cualquier responsabilidad? Aguardo sus comentarios. Gracias. José Luis.