En el artículo sobre juicio de escrituración, mencionamos que a los fines de escriturar es necesario cuando no exista un plazo (y aún si exista un plazo es conveniente) intimar de modo fehaciente al vendedor o comprador a escriturar en determinado día. Lo conveniente es manifestar en dicha carta documento el nombre del escribano, dirección de la escribanía y día y hora en que se procederá a realizar la escritura, como ha determinado algún fallo sobre el tema escrituración publicado en este sitio.
Modelo de carta documento para escriturar
Por lo cual, adaptándolo siempre a las cláusulas del contrato, una carta documento podría tener una estructura similar a la siguiente:
Me dirijo a Usted con relación al Boleto de Compraventa del Inmueble sito en la calle ………. …… , de la localidad de ………. , firmado con fecha …………..- En tal carácter Intímole, en su carácter de Vendedor de dicho Inmueble, a suscribir la correspondiente Escritura Traslativa de Dominio a mi favor, por ante el Escribano ……………….., con oficinas en…………………, el día…………. a las ………Hs.
La presente intimación es efectuada bajo apercibimiento de iniciar acciones legales en su contra.
Queda Ud. debidamente notificado.
En caso de ser el vendedor quien intima, corresponde cambiar lo que dice vendedor por comprador.
De todos modos siempre es conveniente, más cuando el caso es complicado que lo consulte con un abogado. Puede contactarse con este estudio para que lo ayudemos por NUESTRO FORMULARIO PARA CONSULTAS ONLINE, también lo podemos orientar si deja un comentario en esta entrada.
¿Cómo hacer cuando el vendedor tenía boleto de compraventa y lo cedió?
También sucede a menudo, que el boleto ha sido cedido, y que quien quiere escriturar no es el comprador original, sino alguien que le compró a ese comprador con boleto. En estos casos, además de intimar, hay que notificar al vendedor de la existencia de esa cesión, la fecha en que se realizó, a los fines de hacerla oponible. Muchas veces se ha omitido de hacer esa cesión, por lo cual habrá que hacerla conjuntamente con la intimación. La estructura sería así:
Me dirijo a Ud. en mi carácter de CESIONARIO del boleto de compraventa delinmueble sito en ………………………, según contrato de CESIÓN DE DERECHOS celebrado en fecha…… con el Sr………… DNI…………………, quien a su vez compró dicho inmueble por Boleto de Compraventa de fecha…………….., sirviendo la presente de notificación en los términos del art. 1459 y ss. del Código Civil. En tal carácter intímole, en su carácter de vendedor de dicho inmueble, a suscribir la correspondiente escritura traslativa de dominio a mi favor, por ante el Escribano ………….., con oficinas en ………….., el día …………. a las ……..hs.- La presente intimación es efectuada bajo apercibimiento de iniciar acciones legales en su contra. – A los fines de las posteriores notificaciones, constituyo domicilio en…………………
Queda Ud. debidamente notificado
Buen día Doctor. ¿Puedo hacerle una consulta sobre un boleto de compra venta suscrito en la provincia de Santa Fe -por el tema de la jurisdicción-?
En 1991 compré tres terrenos y poseo boleto de compra por los mismos, sin el sellado correspondiente. El titular falleció. Como debo proceder a regularizar la situación y obtener la escritura? Hay heredero pero siempre se mostró renuente a hacer algo, a pesar de indicarle que me hacia cargo de todos los gastos y de facilitarle toda gestión que debiera hacer. gracias
Eduardo: está certificada la firma en ese boleto?
En 1991 compré tres terrenos y poseo boleto de compra por los mismos, sin el sellado correspondiente. El titular falleció. Como debo proceder a regularizar la situación y obtener la escritura? Hay heredero pero siempre se mostró renuente a hacer algo, a pesar de indicarle que me hacia cargo de todos los gastos y de facilitarle toda gestión que debiera hacer. gracias
Estimado, tengo un familiar que junto a sus hermanos hace mas de 25 años vendo su inmueble. Hoy le ha llegado una notificación ( juicio de apremio) por una deuda de impuestos. esta persona es jubilada y le afecto en la entrega de la medicacion que pami le otorga gratuitamente. Arba le menciona que es propietaria de la casa que en aquellos años vendio. por lo que se ve el comprador no escrituro. le consulto si el camino es la intimacion mediante cd a abonar lo adeudado y a su vex a escriturar. estaria bien ese camino. tendriua un modelo de cd. gracias
Muchas gracias, Abog. Herrera, por su ilustración. Un cordial saludo. Dr. (Con doctorado) Paez Vilaró.
Hola, Luis Velozo, he comprado en una inmobiliaria, que en el transcurso de los años, desapareció, el nombre de la misma era Salgan, en Ituzaingo.- La compra que hice fue entregar un dinero en principio, y abonar en 48 meses, en un Estudio Juridico.- Cuando finalice el pago.- La compra que efectué fueron dos agrimensores que se ocupaban en comprar terrenos y edificiarlos.- Pero transcurrieron los años desde 1992, e inicie los trámites de rigor, aun 2018, estoy esperando, poder escriturar, lo he iniciado con abogados, pague lo que correspondía, ahora bien, uno de los que eran propietarios murió y tenia como tres esposas de los cuales tuvo varios hijos.- El otro vendedor está vivo y no tiene problemas en firmar según el a los efectos de poder escriturar.- Pero noto que cada vez se me complica más.- Se hicieron declaratoria de herederos, se realizaron edictos judiciales.- Todo bien, ahora en vez de seguir pagando y pagando a uno a dos a tres abogados.- El inmueble, lo tengo al día porque he pagado los impuestos todos estos años.- Es un PH, adelante vive una mujer intransigente solo con su hija y solamente pago todo yo.- He hecho los planos de las dos viviendas.- Me conviene hacer juicio por escrituración o bien, llamar a la reflexión a todos los herederos de ese vendedor que se murió? Es eterno.- Saludos.-
Tengo un boleto de compraventa del año 1987, el pago se debía hacer en 2 tramos. Pagué todo pero solo tengo la constancia del primer pago. De todas formas, como pagué todo el vendedor me entregó la posesión y vivo de forma pacífica sin reclamo alguno hace mas de 30 años. Si inicio juicio de escrituración ¿Podría de mala fe el vendedor reclamarme esesegundo pago q no consta por escrito?
Gabriel: más que juicio probá comunicarte para escriturar, o enviar carta documento. Después si hay mala fe analizar si conviene escrituración o usucapión.
Buenas tarde somos 5 hermanos que vendimos un inmueble que era herencia directa de nuestros padres ya fallecidos resulta que se firmó el boleto de compra venta el 17 de octubre de 2017 con fecha para escriturar de 45 dias y al dia de la fecha no se ha efectuado la escritura que era responsabilidad de la compradora. Pero unos de mis hermanos está inhibido ( aunque se suponia que se habia arreglado eso) pero cuando se firmo el boleto pagamos para la inhibición. Si yo no estoy inhibida me perjudica lo de mi hermano?
dR SI EN BOETO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE EN CUOTAS EN EL AÑO 2014, NO SE PACTO LOS INTERES, QUE TASA SE APLICA, Y ADEMAS QUE CODIGO SE APLICA, SI SE VA A LVIA JUDICIAL
Luis, de eso se ocupa el abogado que usted contrate. Se pide en la demanda la fijación de los intereses.
Buenos días! Mi situación es similar a Cecilia. Yo compré un terreno, del cual pagué el 70% del valor acordado, al boleto de compraventa, y el restante porcentaje (30%), se cancela en la escritura. El problema es que habiendo presentado en la escribanía, toda la documentación, sigo a la espera de que el vendedor finalize el trámite de tracto abreviado, cuyo plazo ya venció hace algunos meses, y la falta de la escritura, me imposibilita, el acceso a un crédito personal. En el boleto se fijó el plazo y una multa diaria. Se puede intimar al cumplimiento?
Sra/r. Requiero ante usted orientación para tramitar una posesión o juicio a escrituración de un terreno soy el tercer dueño con “PAPEL DE COMPRA Y VENTA” desde el año 1996 pacíficamente desde ya muchas gracias atte. Federico yulan.-
Hola doctor . Mi problema es que el vendedor no quiere escriturar y yampoco firmar secion de derechos.tengo boleto de compra venta por escrivania.la cuestion es que todabia debe la sucecion .(el vendedor )no se como hacer.
Buenos días! Necesito saber como realizar una intimación. Gane un premio (moto) en un sorteo y hace 5 meses me tienen esperando. Quiero que me paguen el valor en efectivo más daños y perjuicios más incumplimiento de entrega. Se podrá? Gracias.
Buenas noches. Yo compré un lote hace 3 años en cuotas que finalmente pagué. Hace casi 2 años pagué lo que me pedian por la escritura y todavia no me escrituran porque segun el dueño del loteo se está gestionando el padron municipal. Siempre que se lo reclamo me dice que los tiempos no los maneja él, etc. Es pertinente que le envie carta documento?
Y qué plazo establecía el contrato para la escrituración?
Dr., En el caso de la cesión del boleto de compraventa de inmueble aún no escriturado. Que ocurre si el vendedor ha fallecido y no se sabe quiénes son sus hijos y/o herederos. En ese caso, el cesionario puede emplazar al cedente del boleto (comprador originario) o si o si se debe emplazar al vendedor?. Gracias
buenos días Dr. le agracecería me asesora respecto del siguiente tema, vendí una propiedad y firmamos boleto de compra venta con plazo a 60 días para escriturar , ya se venció ese plazo y la parte compradora no puede aun cumplir con lo adeudado para realizar la escrituración, sería necesario mandarle carta documento para que se respete el interés por mora fijado en el boleto ?? MUCHAS GRACIAS
Silvia: si, es conveniente intimarlos a cumplir con lo pactado.
que pasa si el comprador nunca hizo la escrituracion y el vendedor ya se murio, y ahora quiere vender la propiedad. el nuevo comprador con el boleto de compra del primer vendedor y el nuevo boleto de compraventa, puede realizar el juicio de escrituracion?
Muy buen dato y a título gratuito. Seguramente voy a ponerme en contacto con ud dr. Para resolver una situación en Córdoba capital.
Excelente la información brindada, muchas gracias! Cuando uno recién comienza con esto se necesita de gente con experiencia dispuesta a enseñar. Muchísimas gracias!
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: En el artículo sobre juicio de escrituración, mencionamos que a los fines de escriturar es necesario cuando no exista un plazo (y aún si exista un plazo es conveniente) intimar de modo fehaciente al vendedor o comprador a …